¿Por qué Europa apuesta por este tipo de formación?
http://eldia.es/criterios/2016-11-12/7-Proyecto-Enlaza-mejorar-empleabilidad-Formacion-Profesional.htm
Con este enlace del diario digital Día.es, nos podemos hacer una breve idea de cómo está el tema a nivel Europa y la Formación Profesional.
Europa apuesta por esta formación porque es completamente consciente de la problemática al encontrar un empleo de los jóvenes universitarios. Existe más oferta de trabajo a nivel Europa, de técnicos que de licenciados.
Hubo un gran boom y una gran campaña para concienciar de que los jóvenes debían estudiar Si o Si una carrera universitaria, daba igual cuál fuese, y si te gustaba o no, lo que importaba era tener una carrera, desprestigiando a la necesaria Formación Profesional. Años después, se está dando la vuelta a la tortilla. Además, éste tipo de formación, dirige hacia un futuro profesional más cercano y concreto.
lunes, 5 de diciembre de 2016
Semana europea de la Formación Prefesional
¿Por qué has elegido Formación Profesional?
Siempre he creído que la F.P te prepara igual o mejor que una carrera universitaria. En mi caso en particular, empecé una carrera universitaria confiando en que sería la mejor opción y, por hoy por hoy, ya no es cuestión de edad, es que creo firmemente en que es la mejor opción para encontrar un trabajo mejor y que además, me guste.
Encontramos amplias ofertas en diferentes ámbitos, existe profesorado altamente cualificado y con un trato más cercano con el alumno que la formación universitaria pública, y las opciones de trabajo cuándo finalizas, son mayores.
En definitiva, ya no por mi caso en particular, si no, a nivel general, soy muy partidaria de este tipo de formación y la considero un pilar básico en la educación.
Siempre he creído que la F.P te prepara igual o mejor que una carrera universitaria. En mi caso en particular, empecé una carrera universitaria confiando en que sería la mejor opción y, por hoy por hoy, ya no es cuestión de edad, es que creo firmemente en que es la mejor opción para encontrar un trabajo mejor y que además, me guste.
Encontramos amplias ofertas en diferentes ámbitos, existe profesorado altamente cualificado y con un trato más cercano con el alumno que la formación universitaria pública, y las opciones de trabajo cuándo finalizas, son mayores.
En definitiva, ya no por mi caso en particular, si no, a nivel general, soy muy partidaria de este tipo de formación y la considero un pilar básico en la educación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)